El Depto. de Investigación se encarga de fomentar y asegurar la organización de las actividades de investigación clínica, básica, aplicada y académica, para la producción científica y transferencia tecnológica, base de una práctica de salud de calidad y fuente de nuevos conocimientos. Asimismo, desarrolla proyectos académicos, de gestión investigativa y extensión a la comunidad en diversas áreas.
Desde el año 2024, gestiona la totalidad de la actividad investigativa del Hospital y la Universidad, con áreas dedicadas a la Investigación en Salud Poblacional, Investigación Clínica e Investigación Socioeducativa.
Investigación en Salud Poblacional
Desarrolla y acompaña proyectos de investigación en salutogenesis, promoción, prevención, marketing social y comunicación en salud, con una metodología de investigación-acción que propone situar a los habitantes en el centro del proceso y del producto de la investigación.
Investigación Clínica
Cuenta con equipos dedicados a la promoción, coordinación y asesoramiento de proyectos de investigación patrocinados por la industria farmacéutica y no patrocinados y dos áreas que se ocupan de la búsqueda de financiamiento, difusión y gestión de la información.
Investigación Socioeducativa
La actividad se desarrolla en distintos centros de investigación que tienen por objetivo elaborar y ejecutar programas y proyectos de investigación, así como promover la formación de grupos de estudio y brindar asesoramiento en proyectos relacionados con las siguientes temáticas: docencia, gestión y desarrollo universitario; educación para profesionales de la salud; y Ciencias Humanas, Sociales y Salud.
Con el objetivo de proteger la dignidad, identidad, integridad, bienestar, derechos y libertades de quienes se someten a un estudio de investigación, todos los proyectos son evaluados por un Comité de Ética de Protocolos de Investigación hospitalario y/o universitario, según la naturaleza de la investigación.
Asimismo, el Depto. cuenta con un Centro Cochrane Asociado a la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires, formando parte de una red internacional que produce revisiones sistemáticas de investigaciones de todo el mundo sobre temas vinculados a la salud humana.
Además, acompaña el desarrollo del Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB), unidad ejecutora de triple dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad y el Hospital Italiano de Buenos Aires, y trabaja en forma articulada con Terra Nova, la Unidad de Innovación y Vinculación Tecnológica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Autoridades
Adrián Gadano
Director
Karin Kopitowski
Subdirectora
Área de Investigación Socioeducativa
Sebastián Marciano
Subdirector
Área de Investigación Clínica
Integrantes
Área de Investigación en Salud Poblacional
Silvana Figar
Adriana Ruth Dawidowski
Jimena Vicens
Área de Investigación Socioeducativa
Mariana Raquel Barbich
Vilda Discacciati
Mariela Alderete
Eduardo Durante
Gabriela Palis
Fabiana Reboiras
Carolina Roni
Maria Juliana Baraldo
Área de Investigación Clínica
Carolina Silva
Mauro Nicolás Carlone
Erika Gabriela Prieto
Emiliano Rossi
Lucía Gabriela Perez
Sebastian Marciano
María Lourdes Posadas Martinez
María Paula Lavalle
Mariela Lovelle
Ventura Alejandro Simonovich
Sofía Julieta Adra
Florencia Micaela Lauria
María Consuelo García Paredes
Agustina Larra
Carolina Skilki
Isabella Simonini
Natalia Karina Panis Morchio
Marcelina Carretero
Centro Cochrane
Luís Garegnani
Camila Micaela Escobar Liquitay