El objetivo de esta jornada es ofrecer una capacitación integral a estudiantes y graduados en el campo de la Instrumentación Quirúrgica. En instrumentación quirúrgica, la formación continua y la actualización de contenidos son pilares fundamentales. A través de herramientas de gestión, administración, docencia, investigación y comunicación, buscamos proporcionar a nuestros asistentes recursos valiosos que les permitan aplicar técnicas quirúrgicas con la excelencia que nos distingue.
Catálogo de oferta académica
FILTROS
Las microangiopatías trombóticas (MAT) son un grupo heterogéneo de trastornos caracterizados por trombocitopenia, anemia hemolítica microangiopática (AHMA) y lesión isquémica de órganos. La educación es esencial para optimizar el reconocimiento diagnóstico y el abordaje terapéutico en los pacientes con MAT. Este curso pretende brindar herramientas a los profesionales que deseen profundizar en el manejo de esta patología.
Hoy, profesionales de distintas áreas necesitan ahondar en el conocimiento de las bases genéticas relacionadas a
patologías específicas. En la era de la medicina de precisión, es imperativo que los profesionales adquieran conocimientos relacionados a aspectos básicos y aplicados de genética humana para poder entender y utilizar la herramienta correctamente. Este curso pretende dar una visión general de los conceptos fundamentales y de uso clínico en genética humana, genómica y medicina de precisión.
En Argentina, Choosing Wisely ha reunido a sociedades científicas, instituciones académicas y equipos de salud comprometidos con un cambio cultural profundo hacia una atención más racional, segura y centrada en las personas. Esta tercera jornada constituye un espacio clave para compartir avances, debatir desafíos y proyectar estrategias colectivas que impulsen la desimplementación de prácticas de bajo valor y fortalezcan la atención basada en valor en nuestro país.
La VI Jornada de Medicina de Precisión del Hospital Italiano tiene como objetivo principal impulsar la educación, la innovación y la investigación en el ámbito de los diagnósticos avanzados, promoviendo su integración efectiva en la práctica clínica. A través de este encuentro, reafirmamos nuestro compromiso con un abordaje personalizado de la salud, centrado en nuestros pacientes y el liderazgo del Hospital Italiano como institución de referencia en Medicina de Precisión.
Las continuas investigaciones sobre el impacto de los nuevos métodos anticonceptivos sobre la salud femenina plantea a los profesionales la necesidad de una actualización permanente. En Controversias en Anticoncepción III, analizaremos, de la mano de destacados especialistas, la evidencia científica sobre tópicos donde resultados son ambiguos o controversiales.
Esta IV Jornada de Rehabilitación Vestibular nos propone actualizar y profundizar nuestros conocimientos en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del sistema vestibular y del aparato del equilibrio, siguiendo las directrices de la Guía Internacional para la Educación en Terapia de Rehabilitación Vestibular de la Sociedad Bárány.
La Rehabilitación Vestibular es una de las modalidades terapéuticas más relevantes para el manejo de pacientes con mareo, vértigo y/o inestabilidad aguda y crónica.
Invitada Extranjera: Audióloga Jacqueline Cuellar Saavedra (Colombia)
La jornada brinda una importante contribución al campo de las acciones del equipo de salud mental favoreciendo la integración, actualización e intercambio de saberes. En esta oportunidad siendo la temática Psiquiatría y Salud Mental sin estigma: Un camino hacia la inclusión, se abordará una problemática de total vigencia que atraviesa todas las instancias vinculadas no sólo a la atención de la salud, sino también a la sociedad en su conjunto.
Las Jornadas de Actualización en Salud del Niño en la Práctica Ambulatoria destinada a médicos especialistas en atención primaria (medicina familiar, medicina general y pediatría), estudiantes avanzados de carreras de la salud y demás profesionales interesados en la temática se propone actualizar conocimientos en la atención de lactantes, niños y adolescentes, incorporando avances recientes y herramientas prácticas que contribuyan a mejorar el desempeño profesional.
La I Jornada de Actualización en Cirugía y Rehabilitación del Miembro Superior propone un espacio de aprendizaje y actualización, basado en la evidencia científica y en la experiencia clínica del Hospital Italiano. Esta formación está orientada a compartir herramientas fundamentales para el abordaje de las lesiones en el aparato flexor, su tratamiento médico-quirúrgico, la rehabilitación, la prevención y el manejo de complicaciones.
Este webinar, que contará con personalidades destacadas en el ámbito, se propone brindar herramientas al profesional para identificar las lesiones orales que requieran un tratamiento precoz por sospecha de malignidad y realizar la derivación correspondiente en caso de no ejercer la especialidad, identificar lesiones que ameriten una conducta activa y conocer las medidas preventivas para evitar la formación de lesiones premalignas.
Este curso, dirigido a cirujanos de cabeza y cuello, maxilofaciales, otorrinolaringólogos u odontólogos, en formación o en ejercicio de la especialidad, le permitirá al profesional adquirir en forma sistemática conocimientos actualizados que lo capaciten en la prevención, detección, formas de tratamiento, reparación y rehabilitación de los pacientes portadores de patología de cabeza y cuello.