Cursos y Jornadas

Buscador de cursos de Centro AHA

FILTROS

Jornada
Visualizar y comprender para incidir: usos de poblaciones para la agenda sanitaria
Híbrido
Inicia:

"Poblaciones" es una plataforma abierta de datos espaciales de la Argentina, que posibilita la consulta, visualización y carga de información georreferenciada. Esta charla tiene como objetivo dar a conocer la plataforma abierta para el uso de información social agrupada poblacional

Curso
Planificación Virtual 3d en Cirugía Ortognática y Ortodoncia - Filosofía AITRE
Presencial
Duración: 3 días
Inicia:

Docente Invitado: Dr. Carlos Estrada Vitorino

La planificación quirúrgica en cirugía ortognática ha experimentado una notable transformación con el desarrollo de herramientas digitales tridimensionales. Este curso propone una inmersión en el método AITRE, con el objetivo de optimizar la planificación y ejecución de tratamientos ortodóncico-quirúrgicos. Se busca dotar a los profesionales de herramientas que no solo mejoren la precisión del diagnóstico, sino que también permitan un abordaje quirúrgico más eficiente, predecible y seguro.

Jornada
XXIV Encuentro de Endocrinólogos
Híbrido
Duración: 2 días
Inicia:

El Encuentro de Endocrinólogos se lleva a cabo año tras año como un espacio de aprendizaje continuo, actualización y fortalecimiento de la comunidad de endocrinólogos. A lo largo de 34 años, ha sido un punto de encuentro para compartir experiencias, debatir casos clínicos y actualizar guías de manejo en las diversas áreas de la endocrinología de la mano de referentes en cada especialidad.
Más que una reunión científica, este evento representa una oportunidad para enriquecer la profesión, consolidar lazos entre colegas y mejorar la calidad de atención de los pacientes.

Jornada
Un recorrido por el Climaterio: Herramientas para el consultorio de ginecología
Presencial
Duración: 1 día
Inicia:

El climaterio es una etapa en la vida de las mujeres que conlleva cada vez más consultas y no está del todo contemplada en los programas de formación. Esta jornada se propone sumar herramientas para el manejo en consultorio de mujeres durante el climaterio. CUPO COMPLETO

Jornada
Jornadas de Instrumentación Quirúrgica en Ortopedia y Traumatología
Presencial
Duración: 1 día
Inicia:

El instrumentador quirúrgico en procedimientos de ortopedia y traumatología, requiere de una formación específica y constante, para estar a la altura de la idoneidad que dichos procedimientos demandan. Esta jornada se propone brindar conocimientos y herramientas necesarias, para que el/la instrumentador/a quirúrgico pueda desarrollar sus tareas con mayor seguridad aplicando lo aprendido.

Jornada
XIII Jornada Intensiva sobre Avances en Diabetes
Híbrido
Duración: 1 día
Inicia:

El tratamiento de la diabetes mellitus es un desafío médico complejo que nos enfrenta a mantenernos informados y entrenados en nuevas terapéuticas y procedimientos. El objetivo de la jornada es compartir con los participantes la experiencia del Sector de Diabetes del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear del Hospital Italiano de Buenos aires.

100% Práctica
Jornada
Jornada de Ventilación No Invasiva y Oxigenoterapia de Alto Flujo
Presencial
Duración: 1 día
Inicia:

El avance de las nuevas tecnologías y métodos de tratamiento requiere una constante actualización de herramientas. La ventilación no invasiva (VNI) y la oxigenoterapia de alto flujo (OAF) son técnicas clave en el soporte vital de pacientes críticos y crónicos, con beneficios que mejoran el pronóstico y la calidad de vida. Por ello, se considera esencial ofrecer una jornada práctica y actualizada para compartir conocimientos, evidencia científica y los últimos avances en VNI y OAF, fortaleciendo así la práctica profesional en estas áreas.

Curso Universitario Bianual
Curso
Cirugía de Cabeza y Cuello
Virtual
Inicia:

Este curso, dirigido a cirujanos de cabeza y cuello, maxilofaciales, otorrinolaringólogos u odontólogos, en formación o en ejercicio de la especialidad, le permitirá al profesional adquirir en forma sistemática conocimientos actualizados que lo capaciten en la prevención, detección, formas de tratamiento, reparación y rehabilitación de los pacientes portadores de patología de cabeza y cuello.